2025-03-12
2 minutos
Banca digital

Open Banking: clave de competitividad

El open banking o banca abierta es un sistema en línea en el que los clientes de las instituciones financieras (desde bancos hasta empresas fintech, pasando por casas de bolsa, sociedades financieras populares y sociedades de ahorro y préstamo) autorizan compartir su información con otras entidades.

Un ecosistema financiero abierto impacta positivamente al menos en cinco grandes rubros:

  • Infraestructura tecnológica.
  • Transparencia de información.
  • Complementación de servicios.
  • Mejora en la experiencia del usuario.
  • Acceso a mejores y nuevas herramientas financieras.

 

Funcionamiento del Open Banking

El conocimiento e identificación de los gustos y preferencias de los clientes así como la personalización de los productos o servicios con base en este conocimiento, es una de las ventajas que las grandes corporaciones como Amazon, Google, Facebook y más, han implementado.

La banca digital ha captado este concepto y ha creado nuevas plataformas y herramientas para los usuarios,que a la vez permiten recabar su información. Sin embargo, la mayoría de las organizaciones solo tiene información parcial de sus clientes y es difícil acceder a información de terceros. El Open Banking busca derribar esta barrera para las entidades financieras.

La tecnología ha venido al rescate mediante la creación de nuevas herramientas de almacenamiento, captura, búsqueda, intercambio y procesamiento de datos, entre las cuales sobresalen las interfaces de programación de aplicaciones o APIs.

Estas son un protocolo de comunicación entre dos aplicaciones, lo que permite que un tercero sea capaz de conectarse a un proveedor para consumir una serie de datos de manera segura y fácil.

Hablando específicamente del sector financiero, las fintechs y otras entidades financieras pueden conectarse a distintos bancos mediante APIS financieras de Open Banking en México.

 

Ventajas del Open Banking

El Open Banking ofrece diversas ventajas, tanto a usuarios como a las organizaciones proveedoras de servicios financieros, y desde luego, para el país.

Para los usuarios

  • Al ser los auténticos propietarios de la información, los usuarios podrán concentrar, en un solo sistema, información sobre cuentas bancarias y de ahorros, créditos hipotecarios y tarjetas de crédito, aun cuando dichos productos sean de diferentes entidades bancarias.
  • Al compartir esta información, ya sea por única ocasión, por tiempo determinado o de manera indefinida, podrán recibir recomendaciones sobre cómo pagar menos comisiones en servicios, cómo liquidar más rápidamente sus deudas y cómo conseguir mayores rendimientos.
  • Contarán con ofertas personalizadas, a la medida de sus necesidades, y una perspectiva más amplia de sus finanzas, lo cual permitirá que administren mejor su dinero.

Para las instituciones financieras

  • Es una gran oportunidad para ofrecer a los usuarios productos financieros personalizados específicos para cada cliente, mejorando así su experiencia.
  • Un mayor valor agregado a sus ofertas.
  • Un aumento en la competencia, lo cual propicia la innovación y la creatividad.
  • Es una forma simple y segura de ayudar a las pequeñas empresas a gestionar sus finanzas con mayor efectividad.

En ese sentido, para enfrentar el reto de proteger los datos compartidos y garantizar la privacidad, la confidencialidad y la integridad, Fielnet desarrolló soluciones a la vanguardia que permiten el enrolamiento digital de las empresas y sus clientes. 

Esta solución de Fielnet ofrece:

  • Procesos automatizados de enrolamiento de datos y control de la información de los usuarios.
  • Uso de tecnologías que facilitan la interoperabilidad y el uso por parte de los usuarios.
  • Operación agnóstica en cuanto a tecnología.
  • Componentes con tecnología de Firma Electrónica Avanzada y Validación de Identidad para la realización de trámites con seguridad y cumplimiento regulatorio.
  • Integración sencilla con los aplicativos existentes.
  • Enfoque integral que cubre desde el aprovisionamiento hasta la operación de todos los componentes.

Con ello, tu Organización tendrá capacidades para:

  • Evitar el fraude y la suplantación de identidad.
  • Proteger la privacidad de tus usuarios.
  • Dar trazabilidad y auditabilidad.
  • Evitar la concentración desplazamiento de personas.
  • Permitir trámites de manera remota.

Atrévete a ser parte de la innovación tecnológica que ofrece el Open Banking a través de nuestras soluciones Fielnet. La guía y experiencia de nuestros especialistas llevarán a tu Organización al siguiente nivel.

¡Hablemos!

Autor:
Fielnet
Consulting
Más recientes
Voto electrónico: solución innovadora para tus clientes

Voto electrónico: solución innovadora para tus clientes

Leer
Validación con biometría, solución vs la suplantación de identidad

Validación con biometría, solución vs la suplantación de identidad

Leer

Lleva a tu Organización al siguiente nivel de vanguardia de la mano de la Identidad Digital

Déjanos tus datos y da el primer paso. ¡Hagamos equipo!

Para enviar el formulario usted debe aceptar nuestro Aviso de Privacidad y nuestros Términos y Condiciones.

Suscríbete al Newsletter Fielnet

Mantente al día con las noticias de Identidad Digital.
Más recientes
Voto electrónico: solución innovadora para tus clientes

Voto electrónico: solución innovadora para tus clientes

Leer
Validación con biometría, solución vs la suplantación de identidad

Validación con biometría, solución vs la suplantación de identidad

Leer
Whatsapp